El soñoliento pueblo de Puerto Misahuallí, en el río Napo, está formado por un puñado de tiendas de propiedad familiar, restaurantes y hostales que rodean una plaza bordeada de árboles con sombra. El pueblo ofrece paisajes muy calmados, corriendo a lo largo del Río Napo, y siempre hay en el río unas pocas canoas fuera de borda, atracadas y esperando en la orilla del agua. Casi todo el mundo que vive y trabaja en el centro de Misahuallí, está allí para atender a la afluencia constante de turistas. Los guías tienen a la mano las tarjetas y volantes informativos, las madres cocinan platos tradicionales y los propietarios de tiendas tienen una lista de artículos que usted puede haber olvidado, como rollos de papel higiénico, pilas de repuesto y aperitivos envasados individualmente. También puede observar a los hombres caminando, cubiertos con serpientes gigantescas a través de sus hombros. Sólo pagas un dólar por la oportunidad de tomarse una foto con uno de estos monstruos (las serpientes no, los dueños claro).
Pero las verdaderas estrellas de Misahuallí son las tropas de molestosos monos capuchinos, que gobiernan las calles y vienen desde hace mucho tiempo, aterrorizando en un sentido figurado a los turistas y los comerciantes locales. Uno nunca puede estar demasiado seguro de dónde van a estar, pero a los monos en general, les gusta colgar en los árboles en los alrededores de la plaza principal. Fíjese bien en las ramas, porque hay una buena posibilidad de que exista un mono escondido en su interior. Y una cosa es cierta: estos monos no son tímidos. Agarre bien las cámaras, y cualquier alimento o bebida que pueda tener, porque el Capuchino de Misahuallí, es bien conocido por precipitarse desde lo alto del árbol y robar todo lo que ocupa su capricho, incluso si tienen que robar algo directo de sus manos. Algunos de ellos incluso pueden subirse en su cabeza, y pueden morderle, así que tenga cuidado. Mantenga su distancia y usted estará bien. Por lo demás son un atractivo bien particular de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario